top of page

MATRIZ NORMATIVA DE TALENTO HUMANO 

Norma
Objeto
Link

En ejercicio de su poder soberano, representado por sus delegatarios a la Asamblea Nacional Constituyente, invocando la protección de Dios, y con el fin de fortalecer la unidad de la Nación y asegurar a sus integrantes la vida, la convivencia, el trabajo, la justicia, la igualdad, el conocimiento, la libertad y la paz, dentro de un marco jurídico, democrático y participativo que garantice un orden político, económico y social justo, y comprometido a impulsar la integración de la comunidad latinoamericana

Por la cual se expide el código disciplinario único.

 

Ley 734 de 2002

 

Decreto 2663 de 1950 (Código sustantivo del trabajo)

La finalidad primordial de este Código es la de lograr la justicia en las relaciones que surgen entre empleadores y trabajadores, dentro de un espíritu de coordinación económica y equilibrio social.

 

 

Constitucion politica de colombia 

 

 

 

Ley 1164 de 2007

Por medio de la cual se reforma el Sistema General de Seguridad Social en Salud y se dictan otras disposiciones, entre ellas en materia del talento humano en salud.

 

Ley 1438 de 2011

La presente ley tiene por objeto la protección especial por parte del Estado de los derechos que tienen los ciudadanos a ser tratados en condiciones de igualdad, sin que puedan ser discriminados en razón de su edad para acceder al trabajo.

La  presente ley tiene  por objeto  establecer las  disposiciones relacionadas con  los  procesos de planeación, formación, vigilancia y control del ejercicio, desempeño y ética del Talento Humano del  área de la salud  mediante la articulación de los diferentes actores que intervienen en estos procesos.

El Estado en su afán de escoger el personal más idóneo para que estén al servicio del Estado colombiano, creó la Comisión Nacional del Servicio Civil en la Constitución de 1991, contemplada en el artículo 130, y le dio la responsabilidad de la administración y vigilancia de las carreras de los servidores públicos, excepción hecha de las que tenga carácter especial. Pero fue solo hasta el 2004 que su función fue reglamentada mediante el decreto 909. En dicha ley se consagran las normas básicas sobre la integración, organización y funciones de la Comisión Nacional del Servicio Civil, así como el régimen de sus integrantes. La Ley contiene, además, normas sobre carrera administrativa, empleo público y gerencia pública.

 

 

 

 

 

 

 

 

Comisión Nacional del Servicio Civil

 Esta ley tiene por objeto definir, prevenir, corregir y sancionar las diversas formas de agresión, maltrato, vejámenes, trato desconsiderado y ofensivo y en general todo ultraje a la dignidad humana que se ejercen sobre quienes realizan sus actividades económicas en el contexto de una relación laboral privada o pública.

 

 

 

Ley 931 de 2004

 

 

 

Ley 1010 de 2006

bottom of page